🏆 Cómo saber si tu perfil en Doctoralia está optimizado para captar pacientes
Tener un perfil en Doctoralia no es suficiente. Si quieres atraer pacientes reales, necesitas asegurarte de que tu perfil esté completo, atractivo y optimizado para destacar. En este artículo aprenderás cómo auditar tu perfil paso a paso y qué elementos marcan la diferencia entre un perfil invisible y uno que genera citas cada semana. 🔍📆
📌 ¿Qué es un perfil optimizado?
Es aquel que está preparado para que los pacientes te encuentren fácilmente, confíen en ti, y reserven una cita. Doctoralia premia los perfiles completos, activos y con buena reputación, mostrándolos primero en los resultados.
🧪 Checklist de optimización básica
- 🧑⚕️ Foto profesional: buena calidad, fondo claro, mirada directa
- ✍️ Biografía completa: experiencia, estudios y especialidad
- 📍 Ubicación clara: ciudad, clínica, horarios
- 🌟 Reseñas recientes: al menos 10 reseñas de 5 estrellas en el último mes
- 📅 Disponibilidad visible: agenda online activa o medio de contacto
📊 Elementos que aumentan tu visibilidad en Doctoralia
Doctoralia utiliza un algoritmo interno que considera:
- ✅ Frecuencia de reseñas
- ✅ Palabras clave en tu descripción
- ✅ Cantidad de clics y visitas
- ✅ Actividad del perfil (última conexión, actualizaciones)
🔍 ¿Cómo saber si estás bien posicionado?
- 1️⃣ Búscate en Google con tu especialidad y ciudad (ej.: “psicólogo en Bogotá Doctoralia”)
- 2️⃣ Compara tu perfil con los que aparecen primero: ¿qué tienen que tú no?
- 3️⃣ Revisa si tus reseñas son actuales, variadas y bien redactadas
- 4️⃣ Analiza si tu bio
Comentarios
Publicar un comentario